Aceite y salud o los beneficios del aceite de oliva


El aceite de oliva virgen extra es un alimento fundamental de la dieta mediterránea, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO .

Mediante estudios e investigaciones médicas en curso, se ha confirmado que el aceite de oliva virgen extra tiene importantes propiedades beneficiosas y nutricionales para la salud:

  • Reduce los niveles de colesterol en sangre : gracias a los ácidos grasos monoinsaturados consigue disminuir el LDL en nuestro organismo, al tiempo que aumenta el colesterol bueno HDL.
  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y arteriosclerosis.
  • Reduce la hipertensión gracias a los polifenoles y al ácido oleico.
  • Mejora la digestión actuando como protector contra el exceso de ácidos estomacales.
  • El aceite de oliva ayuda a absorber mejor el calcio y el magnesio.
  • Mejora el PH de nuestro cuerpo.
  • Previene el estreñimiento .
  • Mejora la digestión de nutrientes : El aceite de oliva estimula la secreción de bilis de la vesícula biliar, evitando digestiones lentas o pesadas debidas a las grasas.
  • Mejoras cognitivas gracias a los polifenoles y sus ácidos grasos monoinsaturados.
  • Acción antiinflamatoria similar al ibuprofeno .
  • El aceite de oliva está indicado durante la menopausia.
  • Es un gran antioxidante, reduciendo el envejecimiento .
  • El aceite de oliva ofrece sensación de saciedad y es muy adecuado para dietas.
  • El aceite de oliva proporciona una mejor elasticidad de la piel, repara el cabello, nutre las uñas y las pestañas.

¿Por qué no pruebas nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra 100% Picual?


1 comentario


  • Lili

    La dernière fois je voulais laisser un commentaire sur cette article et je ne pouvais pas. Alors j’en profite :p

    Merci pour cet article qui m’en a beaucoup appris sur l’huile d’olive. Déjà qu’elle fait parti intégrante de ma vie. Je l’aime encore plus en sachant tout cela.
    Belle journée, lili


Dejar un comentario


Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados